Publicaciones
Publicaciones
ÁCIDO GAMMA LINOLÉNICO, ÁCIDO ALFA LINOLÉNICO Y ÁCIDO LINOLEICO
En los siguientes estudios, se demostró que el ácido gamma linolénico (GLA), el ácido alfa linolénico (ALA) y el ácido linoleico son los inhibidores conocidos más potentes de las formas tipo 1 y 2 de la 5-alfa reductasa y son altamente efectivos para disminuir los niveles de dihidrotestosterona (DHT), cuando se aplica tópicamente. Más importante aún, esto se logra sin afectar ningún efecto sistémico.
El estudio sugiere además que estos ácidos grasos pueden ser útiles en el tratamiento de trastornos relacionados con la dihidrotestosterona, incluida la pérdida de cabello de patrón masculino, el acné y el vello corporal femenino excesivo (hirsutismo).
ESTUDIO A
Supresión del crecimiento de los órganos del flanco del hámster mediante la aplicación tópica de gamma-linolénico y otros inhibidores de ácidos grasos de la 5 alfa-reductasa.
AUTOR
liang t; liao s
DIARIO
Journal of Investigational Dermatology: 1997 agosto; 109 (2): 152-7
ABSTRACTO
Ciertos ácidos grasos alifáticos insaturados, como el ácido gamma-linolénico, inhiben la actividad de la 5alfa-reductasa in vitro e in vivo. El crecimiento de los órganos del flanco del hámster, medido por el aumento en el área de la mácula pigmentada, depende de los andrógenos. Cuando uno de los órganos laterales emparejados de un hámster castrado se trató tópicamente con testosterona, el órgano tratado, pero no el órgano lateral contralateral, se hizo más grande y más oscuro. La aplicación tópica de ácido gamma-linolénico en el órgano del flanco tratado con testosterona suprimió este efecto de la testosterona. Otros ácidos grasos que no eran inhibidores de las 5 alfa-reductasas no estaban activos. El tratamiento tópico de los órganos del flanco del hámster con 5 alfa-dihidrotestosterona también estimuló el crecimiento del órgano. Esta actividad dependiente de la 5alfa-dihidrotestosterona, sin embargo, no se vio afectada significativamente por el ácido gamma-linolénico, lo que sugiere que el crecimiento de los órganos laterales dependía de la 5alfa-dihidrotestosterona y que el ácido gamma-linolénico actuó inhibiendo la 5alfa-reductasa. En los hámsters machos intactos, el crecimiento endógeno dependiente de andrógenos de los órganos de los flancos también se suprime mediante el tratamiento tópico con ácido gamma-linolénico. El efecto del ácido gamma-linolénico se localiza en el sitio de su aplicación; la aplicación tópica de ácido gamma-linolénico no afectó el crecimiento dependiente de andrógenos de otros órganos como testículos, epidídimo, vesícula seminal y próstata. El ácido gamma-linolénico, con baja toxicidad y ausencia de efecto sistémico, por lo tanto, puede ser potencialmente útil para el tratamiento de trastornos de la piel dependientes de andrógenos.
ESTUDIO B
Acción de los andrógenos: mecanismo molecular y aplicación médica.
AUTOR
liao s
DIARIO
Revista de la Asociación Médica de Formos: septiembre de 1994; 93 (9): 741-51
ABSTRACTO
La acción de los andrógenos en muchos órganos, como la próstata y la piel, depende de la conversión de testosterona por la 5 alfa-reductasa en 5 alfa-dihidrotestosterona. Luego, la 5 alfa-dihidrotestosterona se une al receptor de andrógenos para regular la expresión génica específica. Los inhibidores de la 5 alfa-reductasa son útiles para el tratamiento selectivo del cáncer de próstata, hiperplasia prostática benigna, acné, calvicie e hirsutismo femenino, sin afectar la espermatogénesis, el comportamiento sexual y el crecimiento del músculo liso, que no requieren la conversión de testosterona a 5 alfa-reductasa. dihidrotestosterona. Ciertos ácidos grasos insaturados, como el ácido gamma-linolénico, son potentes inhibidores de la 5 alfa-reductasa, lo que sugiere un vínculo entre los ácidos grasos insaturados y la acción de los andrógenos. Las mutaciones en los genes de los receptores de andrógenos son responsables de muchos casos de insensibilidad a los andrógenos. En algunas células de cáncer de próstata, algunos antiandrógenos pueden actuar como andrógenos al estimular la proliferación de las células cancerosas porque estos antiandrógenos pueden unirse a un receptor de andrógenos mutado y transactivar genes diana. Los cánceres de próstata suelen depender inicialmente de los andrógenos, pero pueden perder la dependencia y la capacidad de respuesta. Las células tumorales que son resistentes a la terapia endocrina finalmente proliferan. Las células androgénicas independientes o represoras de andrógenos pueden surgir de células de cáncer de próstata sensibles a andrógenos mediante cambios en la expresión génica específica a lo largo del tiempo en un aislado clonal. Este cambio en la capacidad de respuesta a los andrógenos estuvo acompañado por un cambio en la expresión del receptor de andrógenos y la actividad transcripcional, así como la expresión de algunos oncogenes.
ESTUDIO C
Inhibición de la esteroide 5 alfa-reductasa por ácidos grasos insaturados alifáticos específicos.
AUTOR
liang t; liao s
DIARIO
Revista de Bioquímica, 15 de julio de 1992, 285 (Pt 2):, 557-62
ABSTRACTO
Actividad de la 5 alfa-reductasa microsomal humana o de rata, medida mediante la conversión enzimática de testosterona en 5 alfa-dihidrotestosterona o mediante la unión de un inhibidor competitivo, [3H]17 beta-NN-diethulcarbamoyl-4-methyl-4-aza-5 alfa -androstan-3-ona ([3H]4-MA) a la reductasa, es inhibida por bajas concentraciones (menos de 10 microM) de ciertos ácidos grasos poliinsaturados. Las potencias inhibitorias relativas de los ácidos grasos insaturados son, en orden decreciente: ácido gamma-linolénico mayor que ácido cis-4,7,10,13,16,19-docosahexaenoico = ácido cis-6,9,12,15-octatetraenoico = ácido araquidónico = ácido alfa-linolénico mayor que ácido linoleico mayor que ácido palmitoleico mayor que ácido oleico mayor que ácido miristoleico. Otros ácidos grasos insaturados, como el ácido undecilénico, el ácido erúcico y el ácido nervónico, son inactivos. Los ésteres metílicos y los análogos de alcohol de estos compuestos, gliceroles, fosfolípidos, ácidos grasos saturados, retinoides y carotenos, eran inactivos incluso a 0,2 mM. Los resultados del ensayo de unión y el ensayo enzimático se correlacionaron bien excepto para el ácido elaídico y el ácido linolelaídico, los isómeros trans del ácido oleico y el ácido linoleico respectivamente, que fueron mucho menos activos que sus isómeros cis en el ensayo de unión pero fueron tan potentes en el ensayo enzimático. El ácido gamma-linolénico no tuvo efecto sobre las actividades de otras dos enzimas microsomales del hígado de rata: NADH: menadiona reductasa y glucuronosil transferasa. El ácido gamma-linolénico, el inhibidor más potente probado, disminuyó la Vmax. y aumentó los valores de Km de sustratos, NADPH y testosterona, y promovió la disociación de [3H]4-MA de la reductasa microsomal. El ácido gamma-linolénico, pero no el ácido graso saturado correspondiente (ácido esteárico), inhibió la actividad de la 5 alfa-reductasa, pero no la actividad de la 17 beta-deshidrogenasa, de células de cáncer de próstata humano en cultivo. Estos resultados sugieren que los ácidos grasos insaturados pueden desempeñar un papel importante en la regulación de la acción de los andrógenos en las células diana.
PALMA DE SIERRA
En los siguientes estudios, se demostró que el extracto de Saw Palmetto inhibe las formas tipo 1 y 2 de 5 alfa-reductasa (Finasteride o Propecia® solo inhibe el tipo 2), fue más potente que Finasteride y fue capaz de reducir efectivamente la unión de testosterona y DHT a sus receptores en varios tejidos. Tenga en cuenta que en los siguientes estudios, el extracto de Saw Palmetto se conoce como Permixon o extracto de lípidosteroles de Serenoa repens (LSESr).
ESTUDIO A
Isoformas de esteroide prostático humano 5 alfa-reductasa: un estudio comparativo de inhibidores selectivos.
Este estudio sugiere que Fenistride (ingrediente activo de Propecia) solo inhibió la forma de tipo 2 de 5 alfa reductasa, mientras que el extracto de Saw Palmetto inhibió las formas de tipo 1 y 2 de 5 alfa-reductasa y fue más potente que Fenistride.
AUTOR
Iehlé C; Délos S; Guirú O; TateR; Raynaud JP; Martín PM
DIARIO
J Steroid Biochem Mol Biol, 54: 5-6, septiembre de 1995, 273-9
ABSTRACTO
El presente estudio describe la expresión independiente de las isoformas tipo 1 y 2 de la 5 alfa-reductasa humana en el sistema de expresión de células de insecto dirigido por baculovirus y la selectividad de su inhibición. Las propiedades catalíticas y los parámetros cinéticos de las isoenzimas recombinantes coincidieron con los datos publicados. La isoforma tipo 1 mostró un pH óptimo neutro (rango 6-8) y la isoforma tipo 2 un pH óptimo ácido (5-6). La isoforma tipo 2 tenía mayor afinidad por la testosterona que la isoforma tipo 1 (Km = 0,5 y 2,9 microM, respectivamente). La finasterida y la turosterida fueron inhibidores selectivos de la isoforma tipo 2 (Ki (tipo 2) = 7,3 y 21,7 nM en comparación con Ki (tipo 1) = 108 y 330 nM, respectivamente). 4-MA y el extracto de lípidosteroles de Serenoa repens (LSESr) inhibieron notablemente ambas isozimas (Ki (tipo 1) = 8,4 nM y 7,2 microgramos/ml, respectivamente; Ki (tipo 2) = 7,4 nM y 4,9 microgramos/ml, respectivamente). Los tres azasteroides fueron inhibidores competitivos frente al sustrato, mientras que LSESr mostró una inhibición no competitiva de la isozima tipo 1 y una inhibición no competitiva de la isozima tipo 2. Estas observaciones sugieren que el componente lipídico de LSESr podría ser responsable de su efecto inhibitorio al modular el entorno de la membrana de la 5 alfa-reductasa. La actividad de la 5 alfa-reductasa tipo 1 recombinante parcialmente purificada se conservó por la presencia de lípidos, lo que indica que los lípidos pueden ejercer efectos estimuladores o inhibidores sobre la 5 alfa-reductasa humana.
Isoformas de esteroide prostático humano 5 alfa-reductasa: un estudio comparativo de inhibidores selectivos.
ESTUDIO B
Metabolismo de la testosterona en cultivos primarios de células epiteliales de próstata humana y fibroblastos.
Este estudio muestra que Fenistride y 4-MA inhibieron la formación de algunos metabolitos de testosterona (incluida la DHT), mientras que Saw Palmetto inhibió la formación de todos los metabolitos de testosterona estudiados.
AUTOR
Délos S; Carsol JL; Ghazarossian E; Raynaud JP; Martín PM
DIARIO
J Steroid Biochem Mol Biol, 55: 3-4, diciembre de 1995, 375-83
ABSTRACTO
Comparamos el metabolismo de la testosterona (T) en cultivos primarios de células epiteliales y fibroblastos separados de hipertrofia benigna de próstata (HPB) y tejidos de cáncer de próstata. En todos los cultivos, la androstenediona (delta 4) formada por oxidación de T por la 17 beta-hidroxiesteroide deshidrogenasa (17 beta-HSD) representó el 80% de los metabolitos recuperados. Las cantidades de 5 alfa-dihidrotestosterona (DHT), formada por reducción de T por la 5 alfa-reductasa (5 alfa-R), fueron pequeñas: 5 y 2% (BPH) y 8 y 15% (adenocarcinoma) para células epiteliales y fibroblastos, respectivamente. El análisis de transferencia Northern del ARN total de las células epiteliales (HPB o adenocarcinoma) atribuyó la actividad reductora a la isoenzima 5 alfa-reductasa tipo 1 y la actividad oxidativa a la 17 beta-HSD tipo 2. Se detectó 2 ARNm. Los inhibidores de la 5 alfa-reductasa, 4-MA (17 beta-(N,N-dietil)carbamoil-4-metil-4-aza-5 alfa-androstan-3-ona) y finasteride, inhibieron la formación de DHT con una acción preferencial de 4-MA sobre células epiteliales (HPB o adenocarcinoma) y de finasterida sobre fibroblastos de adenocarcinoma. Ninguno de los inhibidores actuó sobre la formación de delta 4. Por otro lado, el extracto de lípidosteroles de Serenoa repens (LSESr, Permixon, Saw Palmetto) inhibió la formación de todos los metabolitos T estudiados [IC50 S = 40 y 200 microgramos/ml (HPB) y 90 y 70 microgramos/ml (adenocarcinoma) en células epiteliales y fibroblastos, respectivamente]. Estos resultados tienen importantes implicaciones terapéuticas a la hora de seleccionar las opciones de tratamiento adecuadas para la HPB.
ESTUDIO C
El efecto de Permixon en los receptores de andrógenos.
Este estudio muestra que el extracto de Saw Palmetto pudo reducir efectivamente la unión de testosterona y DHT a sus receptores en varios tejidos.
AUTOR
el-Sheikh MM; Dakkak MR; Saddique A
DIARIO
Acta Obstet Gynecol Scand, 67: 5, 1988, 397-9
ABSTRACTO
Permixon, el extracto liposterólico de la planta Serenoa Repens, es un fármaco de reciente introducción para el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna. Se probó el efecto de Permixon sobre la unión de dihidrotestosterona y testosterona en once muestras de tejido diferentes. El fármaco redujo la captación media de ambas hormonas en un 40,9 % y un 41,9 %, respectivamente, en todas las muestras de tejido. Dado que el hirsutismo y el virilismo se encuentran entre otros problemas ginecológicos causados por una estimulación excesiva de andrógenos o por una respuesta excesiva de órganos endógenos, sugerimos que Permixon podría ser un tratamiento útil en tales afecciones y recomendamos más investigaciones sobre los posibles valores terapéuticos del fármaco en la práctica ginecológica.
OLIGÓMEROS DE PROCIANIDINA
En los siguientes estudios, se ha demostrado que los oligómeros de procianidina activan el crecimiento del folículo piloso.
ESTUDIO A
El primer ensayo clínico de aplicación tópica de procianidina B-2 para investigar su potencial como agente para el crecimiento del cabello.
AUTOR
Takahashi T, Kamimura A, Yokoo Y, Honda S, Watanabe Y.
DIARIO
Laboratorios de investigación de Tsukuba, Kyowa Hakko Kogyo Co., 2, Miyukigaoka, Tsukuba, Ibaraki 305-0841, Japón.
ABSTRACTO
La procianidina B-2 es un compuesto que hemos identificado en la manzana que actúa como un factor promotor del crecimiento en las células epiteliales del cabello murino. Este informe describe nuestra investigación de los efectos sobre el crecimiento del cabello del tónico de procianidina B-2 al 1 % después de un uso secuencial durante 4 meses. Se realizó un ensayo clínico doble ciego con un total de 29 sujetos (procianidina B-2, 19 hombres; placebo, 10 hombres). No se observaron efectos secundarios adversos en ninguno de los grupos. En el grupo de procianidina B-2, el 78,9 % mostró un valor medio aumentado del diámetro del cabello, mientras que solo el 30,0 % en el grupo de placebo mostró algún aumento (p < 0,02, prueba de probabilidad exacta de Fisher). La mayor proporción de cabellos que medían más de 40 microm de diámetro después de 4 meses de tratamiento con procianidina B-2 fue significativamente mayor que la de los controles con placebo (p < 0,05, prueba t de dos muestras). El aumento en el número total de cabellos en el área designada del cuero cabelludo (0,25 cm(2)) de sujetos con procianidina B-2 después de una prueba de 4 meses fue significativamente mayor que el de los controles con placebo (procianidina-B-2, 3,67 +/- 4,09 (media +/- DE)/0,25 cm(2); placebo, -2,54 +/- 4,00/0,25 cm(2); p < 0,001, prueba t de dos muestras). La terapia con procianidina B-2 muestra potencial como una cura prometedora para la calvicie de patrón masculino. Copyright 2001 John Wiley & Sons, Ltd. [vc_row][vc_column width="1/1"][vc_column_text]
El primer ensayo clínico de aplicación tópica de procianidina B-2 para investigar su potencial como agente para el crecimiento del cabello.
ESTUDIO A
El primer ensayo clínico de aplicación tópica de procianidina B-2 para investigar su potencial como agente para el crecimiento del cabello.
AUTOR
Takahashi T, Kamimura A, Yokoo Y, Honda S, Watanabe Y.
DIARIO
Laboratorios de investigación de Tsukuba, Kyowa Hakko Kogyo Co., 2, Miyukigaoka, Tsukuba, Ibaraki 305-0841, Japón.
ABSTRACTO
La procianidina B-2 es un compuesto que hemos identificado en la manzana que actúa como un factor promotor del crecimiento en las células epiteliales del cabello murino. Este informe describe nuestra investigación de los efectos sobre el crecimiento del cabello del tónico de procianidina B-2 al 1 % después de un uso secuencial durante 4 meses. Se realizó un ensayo clínico doble ciego con un total de 29 sujetos (procianidina B-2, 19 hombres; placebo, 10 hombres). No se observaron efectos secundarios adversos en ninguno de los grupos. En el grupo de procianidina B-2, el 78,9 % mostró un valor medio aumentado del diámetro del cabello, mientras que solo el 30,0 % en el grupo de placebo mostró algún aumento (p < 0,02, prueba de probabilidad exacta de Fisher). La mayor proporción de cabellos que medían más de 40 microm de diámetro después de 4 meses de tratamiento con procianidina B-2 fue significativamente mayor que la de los controles con placebo (p < 0,05, prueba t de dos muestras). El aumento en el número total de cabellos en el área designada del cuero cabelludo (0,25 cm(2)) de sujetos con procianidina B-2 después de una prueba de 4 meses fue significativamente mayor que el de los controles con placebo (procianidina-B-2, 3,67 +/- 4,09 (media +/- DE)/0,25 cm(2); placebo, -2,54 +/- 4,00/0,25 cm(2); p < 0,001, prueba t de dos muestras). La terapia con procianidina B-2 muestra potencial como una cura prometedora para la calvicie de patrón masculino. Copyright 2001 John Wiley & Sons, Ltd. [vc_row][vc_column width="1/1"][vc_column_text]
El primer ensayo clínico de aplicación tópica de procianidina B-2 para investigar su potencial como agente para el crecimiento del cabello.
ESTUDIO B
El primer ensayo clínico de aplicación tópica de procianidina B-2 para investigar su potencial como agente para el crecimiento del cabello.
AUTOR
Takahashi T, Kamimura A, Yokoo Y, Honda S, Watanabe Y.
DIARIO
Laboratorios de investigación de Tsukuba, Kyowa Hakko Kogyo Co., 2, Miyukigaoka, Tsukuba, Ibaraki 305-0841, Japón.
ABSTRACTO
La procianidina B-2 es un compuesto que hemos identificado en la manzana que actúa como un factor promotor del crecimiento en las células epiteliales del cabello murino. Este informe describe nuestra investigación de los efectos sobre el crecimiento del cabello del tónico de procianidina B-2 al 1 % después de un uso secuencial durante 4 meses. Se realizó un ensayo clínico doble ciego con un total de 29 sujetos (procianidina B-2, 19 hombres; placebo, 10 hombres). No se observaron efectos secundarios adversos en ninguno de los grupos. En el grupo de procianidina B-2, el 78,9 % mostró un valor medio aumentado del diámetro del cabello, mientras que solo el 30,0 % en el grupo de placebo mostró algún aumento (p < 0,02, prueba de probabilidad exacta de Fisher). La mayor proporción de cabellos que medían más de 40 microm de diámetro después de 4 meses de tratamiento con procianidina B-2 fue significativamente mayor que la de los controles con placebo (p < 0,05, prueba t de dos muestras). El aumento en el número total de cabellos en el área designada del cuero cabelludo (0,25 cm(2)) de sujetos con procianidina B-2 después de una prueba de 4 meses fue significativamente mayor que el de los controles con placebo (procianidina-B-2, 3,67 +/- 4,09 (media +/- DE)/0,25 cm(2); placebo, -2,54 +/- 4,00/0,25 cm(2); p < 0,001, prueba t de dos muestras). La terapia con procianidina B-2 muestra potencial como una cura prometedora para la calvicie de patrón masculino. Copyright 2001 John Wiley & Sons, Ltd. [vc_row][vc_column width="1/1"][vc_column_text]
El primer ensayo clínico de aplicación tópica de procianidina B-2 para investigar su potencial como agente para el crecimiento del cabello.
ESTUDIO C
El primer ensayo clínico de aplicación tópica de procianidina B-2 para investigar su potencial como agente para el crecimiento del cabello.
AUTOR
Takahashi T, Kamimura A, Yokoo Y, Honda S, Watanabe Y.
DIARIO
Laboratorios de investigación de Tsukuba, Kyowa Hakko Kogyo Co., 2, Miyukigaoka, Tsukuba, Ibaraki 305-0841, Japón.
ABSTRACTO
La procianidina B-2 es un compuesto que hemos identificado en la manzana que actúa como un factor promotor del crecimiento en las células epiteliales del cabello murino. Este informe describe nuestra investigación de los efectos sobre el crecimiento del cabello del tónico de procianidina B-2 al 1 % después de un uso secuencial durante 4 meses. Se realizó un ensayo clínico doble ciego con un total de 29 sujetos (procianidina B-2, 19 hombres; placebo, 10 hombres). No se observaron efectos secundarios adversos en ninguno de los grupos. En el grupo de procianidina B-2, el 78,9 % mostró un valor medio aumentado del diámetro del cabello, mientras que solo el 30,0 % en el grupo de placebo mostró algún aumento (p < 0,02, prueba de probabilidad exacta de Fisher). La mayor proporción de cabellos que medían más de 40 microm de diámetro después de 4 meses de tratamiento con procianidina B-2 fue significativamente mayor que la de los controles con placebo (p < 0,05, prueba t de dos muestras). El aumento en el número total de cabellos en el área designada del cuero cabelludo (0,25 cm(2)) de sujetos con procianidina B-2 después de una prueba de 4 meses fue significativamente mayor que el de los controles con placebo (procianidina-B-2, 3,67 +/- 4,09 (media +/- DE)/0,25 cm(2); placebo, -2,54 +/- 4,00/0,25 cm(2); p < 0,001, prueba t de dos muestras). La terapia con procianidina B-2 muestra potencial como una cura prometedora para la calvicie de patrón masculino. Copyright 2001 John Wiley & Sons, Ltd. [vc_row][vc_column width="1/1"][vc_column_text]
El primer ensayo clínico de aplicación tópica de procianidina B-2 para investigar su potencial como agente para el crecimiento del cabello.
TESTIMONIOS

¡Vea estas historias de éxito de Revivogen!
Aquí puede encontrar fotos de antes y después de Revivogen e historias reales de hombres y mujeres como usted.
más testimonios y fotos